El Decreto 230, publicado el 05 de Enero de 2021, por el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México, estableció la Comisión de Impacto Estatal (COIME), facultada para emitir la Evaluación de Impacto Estatal (EIE), cuya finalidad es determinar la factibilidad de proyectos nuevos, ampliaciones o actualizaciones, que generen efectos en la infraestructura, el equipamiento urbano, servicios públicos, en el entorno ambiental o protección civil.
¿Quién debe de solicitar la Evaluación de Impacto Estatal?
El articulo 5.35 del Código Administrativo del Estado de México, determina la obligación de los proyectos a obtener la Evaluación de Impacto Estatal
¿Qué integra la Evaluación de Impacto Estatal?
La Evaluación de Impacto Estatal, se sustenta de una o más Evaluaciones Técnicas de Impacto en materia de:
Desarrollo Urbano
La evaluación técnica de impacto en materia urbana emitida por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra.
Medio Ambiente
La evaluación técnica de impacto en materia ambiental emitida por la Dirección General de Ordenamiento e Impacto Ambiental.
Protección Civil
La evaluación técnica de impacto en materia de protección civil emitida por la Coordinación General de Protección Civil.
Agua, Drenaje y Alcantarillado
La evaluación técnica de impacto en materia de agua, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales emitida por la Comisión del Agua del Estado de México.