Es una asociación no gubernamental y sin ánimo de lucro constituida por diversas entidades como red para la promoción e inclusión social de personas con enfermedad mental.
Tiene por objeto el ejercer las atribuciones de la Secretaría de Salud en materia de efectos del ambiente general y ocupacional en la salud, de residuos peligrosos, de saneamiento y de accidentes que involucren sustancias tóxicas, peligrosas o radiaciones.
Como organismo público desconcentrado del Instituto de Salud del Estado de México, con autonomía técnica, administrativa y operativa.
Consiste en el análisis de la infraestructura e instalaciones sanitarias para la construcción, ampliación, modificación o regularización de edificaciones para emitir en su caso el permiso de construcción u ocupación de obra.
Consiste en el análisis de los elementos básicos para determinar la viabilidad de proyectos de construcción, ampliación, modificación o regularización de edificaciones desde el punto de vista sanitaria.
Es una autorización que permite a una persona pública o privada la posibilidad de fabricar, importar, exportar, transportar, distribuir, manipular, almacenar, envasar, expender y dispensar productos controlados y/o una actividad relacionada con la Salud Humana que por su riesgo requiera de la misma.